PROYECTING DREAMS
Proyecto ficticio
“Acción Sostenible: el futuro del planeta en tus manos” (ASos) es una ONG ambientalista que
trabaja para paliar los efectos del cambio climático en todos sus ámbitos. Consciente del cambio
que ha supuesto las tecnologías de la información y la comunicación en nuestra sociedad, ASos ha
convocado un concurso mediante procedimiento abierto para formación e-learning de sus
asociados, especialmente en TIC y gestión medioambiental.
Objetivos
a. Objetivo General
La empresa “Proyecting Dreams” quiere conseguir como objetivo principal fomentar el uso de las TIC entre los miembros de la ONG aplicándolos a la gestión
medioambiental; concretamente al cambio climático. Para ello tiene también como objetivo diseñar e implementar un curso con formación en TIC y medio ambiente.
b. Objetivos específicos
• Facilitar y orientar los procesos de aprendizaje a través de las TIC para entender las causas y los efectos del cambio climático y las respuestas planteadas para combatirlo.
• Enseñar el uso de herramientas 2.0 con las que promover un buen uso del medio ambiente.
• Capacitar a los miembros de la ONG para actualizar sus competencias y conocimientos en el uso de las TIC.
• Evaluar los aprendizajes obtenidos mediante el curso impartido y la enseñanza llevada a cabo.


Fases generales del proyecto
Fase de Inicio
Esta fase implica tareas de definición del proyecto, que consisten en acotar su alcance y realizar los procedimientos necesarios a nivel administra5vo para abrir el proyecto de forma oficial dentro de la compañía.
Fase de Planificación
Consiste en establecer las acciones que se llevarán a cabo durante el proyecto y su calendarización en el tiempo, así como los objetivos que se pretenden conseguir y los recursos de los que se dispone, tanto humanos como materiales. Creamos una matriz en la que para cada acción que hay que realizar se establece un responsable y una fecha en la que dicha acción debe estar finalizada. De esta manera, durante la siguiente etapa de ejecución se puede realizar el seguimiento del proyecto de forma sencilla.
Fase de ejecución y monoMración
Una vez el proyecto está planificado, la ejecución consiste en que cada miembro del equipo tomará la matriz definida y realizará las tareas que le han sido asignadas. La misión aquí de nuestro Gestor del Proyecto es doble; por un lado vigilar que la planificación se cumple con la mayor precisión posible, tanto en tiempo como en esfuerzo (para que no aumenten los costes), por otro, coordinar al equipo y facilitar la solución a los problemas que vayan surgiendo al equipo para desatascar posibles cuellos de botella. El gestor del proyecto irá realizando modificaciones en la planificación para reajustarla, adelantándose a los riesgos y comunicando el estado del proyecto a sus interlocutores (jefes y clientes).
Fase de Entrega y puesta en marcha de la acción formativa
En esta fase, Proyecting Dreams se encargará de presentar y hacer entrega del proyecto a nuestro cliente. El cliente tendrá así la oportunidad de comprobar que el proyecto responde en todo momento a las especificaciones en su momento aprobadas.
Fase de cierre del proyecto
Esta fase es interna en nuestra compañía y meramente administrativa. En ella se concluye oficialmente el proyecto, de manera que todos los implicados entienden que las tareas planificadas se han ejecutado y se puede realizar una valoración final del éxito del proyecto.
Nuestro proyecto para Acción Sostenible
